El disco duro o mejor conocido como HDD es el dispositivo de almacenamiento principal que mantiene la información a salvo aun con problemas eléctricos , ya que contiene un sistema de grabación magnética digital, en donde la gran mayoría de veces se encuentran almacenados los sistemas operativos.
Para tener un HDD con un buen funcionamiento es necesario tener en cuenta tres cosas importantes como lo son el tiempo de Búsqueda, Latencia y el control del Procesador.
El disco duro es primordial ya que para escribir o hacer una acción el sistema operativo solicita al controlador del disco duro traslade los cabezales de lectura/escritura ala tabla .
Un formateo tiene en realidad varias funciones:
Por un lado reescribir la tabla de particiones, que es donde se guarda la información sobre los clúster que forman esta.
Por otro lado, examina los sectores que componen el clúster en busca de errores. Si encuentra algún error, marca el clúster como no utilizable, evitando que se pueda escribir en el, con la posible pérdida de datos que esto supondría.
Y por otro lado, determina el tamaño del clúster (cantidad de sectores que lo componen).
Este es un dato muy importante, que depende del sistema operativo que utilicemos y del tipo de partición empleada, ya que como hemos visto, un archivo se aloja en uno o varios clúster, dependiendo de su tamaño, pero cada clúster pertenece a un solo archivo, por lo que el espacio sobrante se desperdicia.
Para que entiendan esto mejor, imaginemos un clúster de 4Kb (8 sectores). Pues bien, si grabamos un archivo de, por ejemplo, 1Kb, este va a ocupar el clúster completo, desperdiciándose los restantes 3Kb.
Vamos a ver a continuación los diferentes tipos de formato utilizados en sistemas operativos basados en DOS / NT.
Por un lado reescribir la tabla de particiones, que es donde se guarda la información sobre los clúster que forman esta.
Por otro lado, examina los sectores que componen el clúster en busca de errores. Si encuentra algún error, marca el clúster como no utilizable, evitando que se pueda escribir en el, con la posible pérdida de datos que esto supondría.
Y por otro lado, determina el tamaño del clúster (cantidad de sectores que lo componen).
Este es un dato muy importante, que depende del sistema operativo que utilicemos y del tipo de partición empleada, ya que como hemos visto, un archivo se aloja en uno o varios clúster, dependiendo de su tamaño, pero cada clúster pertenece a un solo archivo, por lo que el espacio sobrante se desperdicia.
Para que entiendan esto mejor, imaginemos un clúster de 4Kb (8 sectores). Pues bien, si grabamos un archivo de, por ejemplo, 1Kb, este va a ocupar el clúster completo, desperdiciándose los restantes 3Kb.
Vamos a ver a continuación los diferentes tipos de formato utilizados en sistemas operativos basados en DOS / NT.
EXPLICACIÓN DE FORMATEAR UN DISCO
Con el profesor de el sena aprendimos a formatear un disco paso a paso lo que yo entendí fue lo siguiente :
- Que el disco a formatear sea o vaya a ser disco de el sistema operativo, que sea un disco de datos el segundo caso no presenta ninguna dificultad pudiéndose formatearse tanto desde las lineas de comandados (mi pc/boton derecho obre la unidad de disco/formatear)
- en el caso de que el disco duro sea actualmente. o vaya a ser el disco que contenga el sistema operativo no podremos formatearlo como en el caso anterior ni desde el símbolo de el sistema ni desde el interfaz gráfico windows no le permitirá hay que hacerlo sin cargar el sistema operativo completo para ello se usa un disco de inicio los pasos a realizar son 10.
- con el pc apagado introducir el disco de inicio en la disquetera y después con el ya puesto encender el pc al terminar el proceso de arranque aparecerá el símbolo de el sistema
- una vez formateado hay que proceder a la instalación de el sistema operativo instalar windows despues de formatear el disco duro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario